📌 Vitalik sugiere múltiples identidades para mejorar la privacidad.
– El principal riesgo que destacó Buterin es que las plataformas podrían obligar a los usuarios a utilizar una única identidad rastreable, eliminando su capacidad de crear perfiles separados y anónimos.
En la vida real, el anonimato suele implicar varias cuentas.
Sin esa flexibilidad, los usuarios podrían encontrarse en una situación en la que toda tu actividad está esencialmente ligada a una persona pública, lo que aumentaría el riesgo de vigilancia por parte de autoridades o empleadores.
Buterin también criticó la idea de utilizar únicamente la prueba de riqueza como medida contra los ataques sibilinos, ya que excluye a las personas que no pueden pagar y concentra el poder en manos de los ricos.
La solución ideal sería algo intermedio, que permitiera obtener N identidades a N² de coste, afirma.
Para lograr un enfoque flexible, Buterin sugirió sistemas de identidad pluralistas, en los que ninguna organización controla la emisión de identidades, como la solución más realista. Explicó que podrían ser explícitos, utilizando la verificación basada en gráficos sociales como Circles, o implícitos, basándose en múltiples proveedores de identidad -documentos gubernamentales, plataformas sociales y otros- para que ninguna identidad consiga una cuota de mercado dominante.
Cualquier forma de identidad pluralista… … es intrínsecamente más resistente a las perturbaciones, subrayó, señalando que esa flexibilidad ayuda a las personas apátridas o que no pueden acceder a los identificadores tradicionales.
Según Buterin, lo mejor será combinar sistemas de identidad unipersonales con sistemas de grafos sociales para crear diversas redes de identidad globales.
Si se acercan al 100% de la cuota de mercado, harán que el mundo… a un modelo unipersonal, que tiene las peores propiedades, advirtió, subrayando que sólo una identidad plural puede lograr un equilibrio entre privacidad, inclusividad y resistencia a los abusos.